1. Cuida tu información
Ten presente las partes de tu tarjeta de crédito presentadas en la imagen. Recuerda, nadie por llamada tiene la potestad de pedirte tu número de tarjeta, fecha de vencimiento, nombre impreso en ella o ccv. Es por ello que debes tener cuidado con las llamadas inescrupulosas, estos personajes buscan estos datos para lograr extraer tu dinero, mantente alerta ante cualquier llamada sospechosa.
.

2. Técnicas usuales de robo
Una de las más frecuentes es hacerte creer por vía telefónica que el interlocutor hace parte de tu banco, en estos intentos de extorsión muchas veces logran conseguir datos como tu nombre, tu dirección, teléfono e inclusive pueden llegar a dictarte los primeros 4 dígitos o los últimos 4 dígitos de tu tarjeta, esto con el fin de generar confianza, y que tu les des los datos faltantes. Ten cuidado, estas técnicas de estafa son usuales, recuerda que tu tarjeta debe ser personal y nadie debe tener acceso a estos números, ni siquiera personal del banco. Por esto mismo ten cuidado al botar baucher al pagar tu tarjeta, pues algunos contienen el número de la tarjeta que pagaste, lo cual facilita la labor de este tipo de personas, pues solo tendrían que pedirte la fecha y el ccv.

3. Se prevenido
Si nunca haz comprado en una página en particular, te recomendamos mirar si esta tiene incluido en sus medios de pago carrileras de pago seguro, esto hace que se tenga seguridad extra en el tratamiento de datos. Debido a que paginas que solo aceptan tarjeta pueden llegar a ser fraudulentas y con esto querer obtener datos personales.
En esta línea algunas páginas solo aceptan tarjeta y crean métodos que simulan formularios de pago, pero en verdad son carrileras que guardan en bases de datos tus datos personales. Es por ello que lo mejor es pagar a través del sitio web de los proveedores, no del vendedor. Allí si digitas tus datos, adicional esto proporciona otras ventajas, como que estas compañías retienen el dinero de la persona dueña de la página, hasta que el comprador recibe su compra, esto facilita las acciones ante cualquier posible eventualidad o retraso en los paquetes.
.

4. Ojo con la tarjeta
Ten cuidado cuando guardas tu tarjeta en la billetera, actualmente venden forros magnéticos que evitan que datafonos como el de la imagen hagan transacciones pequeñas hechas por contacto a distancia bastante cercana a tu tarjeta (recordemos que los bancos aceptan pagos por contacto en montos menores). Es una práctica común acercar este tipo de datafonos para lograr hacer micro cobros, esto generalmente pasa en el transporte público.

5. No la pierdas de vista
Adicional a todo lo anterior, cuando realices compras con tu tarjeta, no la pierdas de vista, puedes ser víctima de clonación o puede que te roben tus datos personales.
